06
Jun
10

La Audiencia confirma la pena

http://www.heraldo.es/noticias/zaragoza/tres_anos_para_joven_que_ataco_policia.html

AUDIENCIA DE ZARAGOZA La Audiencia confirma la pena de 3 años impuesta a un joven que atacó a un policía M. A. COLOMA. ZARAGOZA 05/06/2010 a las 06:00 Lanzó una piedra a un coche patrulla durante el desalojo de un local ocupado por Rasmia en Torrero. La Audiencia de Zaragoza ha confirmado la condena de tres años de prisión que se impuso a Álvaro Rodríguez Bersabe, el joven detenido y juzgado por lanzar una piedra contra un coche patrulla durante el desalojo de un local ocupado por el colectivo Rasmia. La ventanilla del vehículo se rompió y un agente resultó herido, motivo por el que se condenó al acusado por un delito de lesiones con instrumento peligroso y por otro de atentado. Además de la pena de cárcel, la Audiencia Provincial también ha confirmado la indemnización de 600 euros que la juez impuso a finales de enero al joven. A esta suma habrá que añadir una cantidad que aún no se ha determinado por las secuelas que sufrió el agente, al que asistió la abogada Carmen Cifuentes. El condenado también tendrá que pagar los 91,62 euros que costó el cristal de la ventanilla del coche patrulla. Aunque el joven negó los hechos durante el juicio, la juez consideró probado que el condenado fue la persona que el 30 de mayo de 2008 lanzó la piedra que hirió al funcionario. Este hecho sucedió poco después de que la Policía Nacional hubiera desalojado el local que el colectivo Rasmia tenía ocupado en el número 67 de la calle de Lugo. El joven formaba parte del grupo de manifestantes que habían acudido al lugar para apoyar al centro social y mostrar su rechazo al desalojo. La situación fue muy tensa durante toda la mañana y los antidisturbios cargaron contra los jóvenes y vecinos, que terminaron dispersándose por el barrio. La defensa consideraba desproporcionada la pena impuesta, pero la Audiencia cree que está ajustada. En cualquier caso, esta parte ya ha anunciado su intención de presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Supremo.

04
Jun
10

Audición por álvaro

Viernes dia 4 de junio en el CSO La vieja escuela (calle Biescas, barrio torrero)

Audicion en solidaridad con Alvaro a partir de las 21:30

Habrá buena musica , tapas, bocadillos y mojito!

Todo lo que se saque será para el fondo de resistencia

21
May
10

Exposición de fotos solidarias con Álvaro

Desde hoy 21 de mayo hasta el próximo día 30 de Mayo en el Centro Social Okupado La Vieja Escuela se puede visitar la exposición de fotos de rominikah. Cada una vale 10 euros y son en tamaño DinA3 con marco, todo el dinero recaudado va para álvaro.

Recuerda que si no puedes pasarte, puedes votar la foto que mas te guste aqui:

EXPOSICION ROMINIKAH PHOTOS!!!!

¡ALVARO ABSOLUCIÓN!

18
May
10

Audición y tapeo solidario con Álvaro

Habrá mojito y tapas veganas, sorteos locos y una breve charla sobre la situación actual del caso puntual a las 21:00.

Os esperamos!

18
May
10

Concierto solidario con alvaro

Hubo mojito solidario, bocatas veganos, bastante gente y buen ambiente.

27
Mar
10

CONCENTRACIÓN SOLIDARIDAD CON ÁLVARO!

El próximo dia 9 de abril, viernes, a las 19 H se ha convocado una concentración de apoyo a álvaro en la PLAZA DE LAS CANTERAS del barrio de TORRERO.

Lineas autobus: 42, 33, 34, 39

¡Acude y Difunde!

15
Mar
10

¿Tres años de carcel por «okupa»?

¿Tres años de cárcel por ´okupa´?.     15/03/2010       JOSÉ LUIS Trasobares*

Un joven que participó en la ocupación del llamado Centro Rasmia en el barrio de Torrero ha sido condenado a tres años de cárcel por oponerse, según la sentencia, al desalojo que llevó a cabo la Policía. Álvaro no fue detenido en aquel momento, sino tres días más tarde, identificado al parecer mediante una fotografía. Le acusaron de tirar piedras a los agentes. El fallo le llevará directamente a prisión. Una barbaridad. España es un país con una baja tasa de delitos pero con las cárceles más repletas de Europa. Y cada vez que se da un retoque al Código Penal aparecen los partidarios de la mano dura pidiendo aumento de penas. Utilizan los sucesos más dramáticos y horrendos, aquellos que más repercusión mediática obtienen, para agitar a la ciudadanía. El resultado: las prisiones están llenas no tanto de asesinos sociópatas como de pequeños delincuentes, traficantes de drogas al menudeo, mulos usados por las mafias, desgraciados que nunca tuvieron una oportunidad y que arrastran en bastantes casos evidentes enfermedades mentales o discapacidades intelectuales. De vez en cuando, incluso algún alternativo como Álvaro acaba también entre rejas por cualquier incidente menor. Eso sí, los Albertos, por citar un caso clamoroso, han salido de los tribunales más limpios que una patena, y el financiero Javier de la Rosa (que sí fue condenado por estafa) pasa la sentencia en… la Costa Brava, que no es mal sitio para cumplir condena. Basta con observar los debates habidos estos días en el Congreso en relación con el Código Penal para que se le pongan a uno los pelos como alcayatas. En la tribuna de oradores, Federico Trillo, portavoz del PP, pide cadenas perpetuas y castigos ejemplares. Y este mismo individuo, el que era ministro de Defensa cuando pasó la tragedia del Yak, se alza hoy como autor de exitosas estrategias legales destinadas a sacar del atolladero a los gürteles, amigos y dirigentes de su partido pillados (presuntamente, por supuesto) en flagrante delito de corrupción. Tres años, por ocupar un edificio abandonado. La Pinilla recalificando suelo. Y El Bigotes poniéndose chulo. Justicia, dicen.

http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=566650

12
Mar
10

Noticia periodico de aragon

http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=565940

Los vecinos de Torrero piden que Álvaro no entre en prisión

El desalojo del edificio okupa del barrio de Las Fuentes ha coincidido en el tiempo con la campaña de difusión que muchas de las asociaciones vecinales y sociales del barrio de Torrero y del resto de la ciudad ha iniciado para mostrar su rechazo a la sentencia que condena a un joven de 20 años a ingresar en prisión tres años acusado herir con una piedra a un Policía Local durante los disturbios producidos durante el desalojo en el 2008 del centro social ocupado Rasmia.

Los colectivos, que también se han sumado al rechazo al actual desalojo, aseguran que esta iniciativa supuso un soplo de aire fresco «en estos tiempos de especulación, burbuja inmobiliaria –que acabó estallando–, de pasotismo juvenil y consumismo como única forma de ocio». Asociaciones de vecinos de la Paz, La Magdalena, Puente Santiago, Venecia, Diagonal Aragón, Ecologistas en Acción, Nogara, Pedalea o la Red de Apoyo a los sin papeles se han sumado a la defensa de Álvaro Rodríguez, destacando que el dispositivo utilizado durante el desalojo fue desproporcionado y alegan que «no fue detenido en el lugar de los hechos sino identificado días más tarde».

INGRESO IMPREDECIBLE En todo caso, Álvaro Rodríguez confirma que su ingreso en prisión es impredecible: «Mi abogado ni me ha dado esperanzas ni me las ha quitado. En este momento el caso está recurrido en la audiencia provincial y estamos esperando que los jueces revisen el proceso porque hubo por parte de la policía algún aspecto que no quedó muy claro y se denegaron algunas pruebas que eran legales».

Rodríguez defiende con convicción su inocencia, asegurando que la mañana de la intervención policial nadie podía pensar el carácter que iban a tomar los acontecimientos. «Durante el desalojo estábamos los implicados muy tranquilos rodeados de mucha policía que solicitaba la documentación desde por la mañana, y yo la facilité junto a la mayoría de los que estábamos allí porque era una protesta pacífica. El objetivo era aguantar y mostrar el rechazo, pues el centro tenía mucho apoyo vecinal», asegura.

Rodríguez no es de Torrero, pero llegó a Rasmia por el consejo de sus amigos del barrio. «Me pareció que la propuesta estaba bastante bien, se hacían actividades culturales, había afluencia de vecinos y muy buen ambiente. Mucha gente tiene un mal estereotipo de los okupas y allí se veía lo que realmente era Rasmia», destaca y por este motivo no entiende la dureza de la actuación policial ni la «desproporción» de la sentencia que le puede condenar a tres años de cárcel. «En esa jornada me identificaron junto a otros chavales de Torrero, estuvieron preguntando por los walkis y nos dejaron marchar sin más problema. La detención llegó tres días después», concluye.

10
Mar
10

Apariciones en prensa

Heraldo de Aragón / 2 de marzo de 2010 – Página 10

http://www.heraldo.es//noticias/colectivos_vecinales_torrero_intentan_evitar_que_joven_ingrese_prision.html

Heraldo de Aragón / 26 de enero de 2010 – Página 11

Heraldo de Aragón / 17 de diciembre de 2009 – Página 16

08
Mar
10

Cartel




junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930