http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=565940
Los vecinos de Torrero piden que Álvaro no entre en prisión
El desalojo del edificio okupa del barrio de Las Fuentes ha coincidido en el tiempo con la campaña de difusión que muchas de las asociaciones vecinales y sociales del barrio de Torrero y del resto de la ciudad ha iniciado para mostrar su rechazo a la sentencia que condena a un joven de 20 años a ingresar en prisión tres años acusado herir con una piedra a un Policía Local durante los disturbios producidos durante el desalojo en el 2008 del centro social ocupado Rasmia.
Los colectivos, que también se han sumado al rechazo al actual desalojo, aseguran que esta iniciativa supuso un soplo de aire fresco «en estos tiempos de especulación, burbuja inmobiliaria –que acabó estallando–, de pasotismo juvenil y consumismo como única forma de ocio». Asociaciones de vecinos de la Paz, La Magdalena, Puente Santiago, Venecia, Diagonal Aragón, Ecologistas en Acción, Nogara, Pedalea o la Red de Apoyo a los sin papeles se han sumado a la defensa de Álvaro Rodríguez, destacando que el dispositivo utilizado durante el desalojo fue desproporcionado y alegan que «no fue detenido en el lugar de los hechos sino identificado días más tarde».
INGRESO IMPREDECIBLE En todo caso, Álvaro Rodríguez confirma que su ingreso en prisión es impredecible: «Mi abogado ni me ha dado esperanzas ni me las ha quitado. En este momento el caso está recurrido en la audiencia provincial y estamos esperando que los jueces revisen el proceso porque hubo por parte de la policía algún aspecto que no quedó muy claro y se denegaron algunas pruebas que eran legales».
Rodríguez defiende con convicción su inocencia, asegurando que la mañana de la intervención policial nadie podía pensar el carácter que iban a tomar los acontecimientos. «Durante el desalojo estábamos los implicados muy tranquilos rodeados de mucha policía que solicitaba la documentación desde por la mañana, y yo la facilité junto a la mayoría de los que estábamos allí porque era una protesta pacífica. El objetivo era aguantar y mostrar el rechazo, pues el centro tenía mucho apoyo vecinal», asegura.
Rodríguez no es de Torrero, pero llegó a Rasmia por el consejo de sus amigos del barrio. «Me pareció que la propuesta estaba bastante bien, se hacían actividades culturales, había afluencia de vecinos y muy buen ambiente. Mucha gente tiene un mal estereotipo de los okupas y allí se veía lo que realmente era Rasmia», destaca y por este motivo no entiende la dureza de la actuación policial ni la «desproporción» de la sentencia que le puede condenar a tres años de cárcel. «En esa jornada me identificaron junto a otros chavales de Torrero, estuvieron preguntando por los walkis y nos dejaron marchar sin más problema. La detención llegó tres días después», concluye.
0 Respuestas to “Noticia periodico de aragon”